malla-de-simple-torsión

Flexibilidad y Protección en Cercados: Malla de Simple Torsión

La malla de simple torsión, también llamada malla rombo, es una elección ampliamente apreciada para cercar tanto espacios residenciales, industriales, como fábricas, polígonos o terrenos extensos.

Su diseño en forma de diamante combina estética y funcionalidad. Ofrecemos una variedad de opciones para esta malla, con revestimientos galvanizados o PVC plastificado extruido, y con dimensiones adaptables en altura y espesor para satisfacer tus necesidades específicas.

En Vallados Zaragoza, no solo te proporcionamos la malla de simple torsión, sino que también contamos con un equipo experto en su instalación.

Ya sea en un entorno rural o urbano, nuestras vallas ofrecen una seguridad óptima a un coste razonable y una larga durabilidad.

La instalación es sencilla y estamos encantados de asistirte en todo el proceso.

 

Acabados de la Malla de Simple Torsión

La malla de simple torsión, con su característico diseño de rombos y alambre galvanizado, es altamente valorada por su resistencia y flexibilidad.

Es esencial conocer las diversas opciones de tamaño y acabado disponibles antes de efectuar tu compra.

La malla de simple torsión con revestimiento plastificado destaca por su durabilidad superior, al ofrecer mayor resistencia a la corrosión.

El color verde es frecuente en este tipo de malla, ya que se integra armoniosamente con la vegetación.

En cuanto a las dimensiones, los rombos típicamente miden alrededor de 5 cm, aunque existen variantes de 4 cm. Estas últimas son ideales para delimitar pistas deportivas como canchas de tenis o pádel.

Además, son ideales en zonas con fuertes vientos, ya que permiten que el aire fluya libremente a través de sus aberturas.

El grosor del alambre es otro factor importante al considerar esta malla. Por lo general, el rango de espesor más común oscila entre 1,90 y 2,05 mm.

Los rollos vienen en longitudes de 25 metros y están disponibles en cuatro alturas diferentes: 1 metro, 1,50 metros, 2 metros y 4 metros.

Una ventaja adicional de la malla de simple torsión es su facilidad de empalme sin comprometer su resistencia, lo que la hace idónea para terrenos irregulares o con variaciones de elevación.

La malla de simple torsión es resistente, económica y fácil de instalar

La malla de simple torsión, reconocida por sus rombos distintivos, sobresale por su resistencia, coste económico y sencilla instalación, lo que la convierte en una elección excepcional para una variedad de cercados.

Desde recintos deportivos hasta vallados residenciales y parcelas, esta malla se adapta de manera versátil a diversas necesidades.

Instalación de malla de simple torsión

Si estás pensando en adquirir y montar una malla de simple torsión, te ayudamos. Contamos con un equipo de expertos que te asesorará en la elección de la malla apropiada, teniendo en cuenta tus necesidades y las regulaciones locales.

Es relevante tener en cuenta que las ordenanzas municipales pueden imponer restricciones en cuanto a la altura, tipo y color de la malla permitida.

Si ya dispones de esta información, a continuación, proporcionamos una breve guía de los materiales necesarios para llevar a cabo la instalación por ti mismo, sin complicaciones.

Componentes y Proceso de Instalación de la Malla de Simple Torsión con Poste Galvanizado

Para llevar a cabo el proceso de montaje utilizando postes galvanizados de tubo con perfil de ala taladrada, requerirás los siguientes materiales:

  • Malla galvanizada de simple torsión.
  • Postes de tubo galvanizado.
  • Pata o tornapunta galvanizada.
  • Pletina galvanizada.
  • Tensores.
  • Tornillos.
  • Alambre galvanizado (1,60 mm – 1,80 mm) o grapas como alternativa.
  • Alambre guía galvanizado (2,60 mm – 2,70 mm).

Una vez que hayas reunido todos los elementos necesarios, sigue estos pasos para llevar a cabo la instalación:

  1. Inicia colocando un poste galvanizado con perfil de ala al comienzo y al final de cada tramo de cercado. Refuerza el primer poste con una pletina galvanizada para permitir el ensartado de la malla. Realiza perforaciones en cada poste utilizando una pata galvanizada o tornapunta.
  2. Prosigue con la instalación añadiendo las líneas de alambre guía en el primer poste para consolidar la malla. Utiliza tensores galvanizados para asegurar una tensión adecuada en los alambres guía.
  3. Después de instalar el primer poste, coloca los postes intermedios a una distancia de 3 metros desde cada extremo. Puedes elegir diferentes tamaños de postes según si deseas anclarlos en la superficie del suelo o enterrarlos.
  4. Los postes centrales con perfil de ala deben ser instalados a una distancia de 25 metros para brindar mayor estabilidad al cercado. Estos postes se apoyan en dos patas para asegurar un vallado sólido. Continúa con la colocación de tensores en cada lado del poste central para permitir la tensión de los alambres guía.
  5. Si necesitas cambiar la dirección del cercado, emplea un poste de esquina galvanizado con perfil de ala. Asegúralo con un par de patas mediante tornillos para garantizar su estabilidad y mejor soporte.
  6. A continuación, utiliza un alambre galvanizado de menor espesor, aproximadamente entre 1,60 mm y 1,80 mm, para fijar la malla de simple torsión. Este alambre debe atarse o emplear grapas cada 50 cm. Si lo deseas, puedes instalar una cancela en el vallado como toque final.

Si bien estos procedimientos pueden parecer simples, para asegurar un cercado de alta calidad, se aconseja la contratación de expertos con una sólida experiencia en este ámbito.

En nuestro caso, proporcionamos este servicio con una amplia selección de dimensiones, diseños y materiales, respaldado por un equipo altamente capacitado, todo ello con el fin de asegurar los resultados más excelentes.